Programas de conservación

La conservación ex situ es una forma de conservación de la biodiversidad que se lleva a cabo fuera del hábitat natural de una especie. Se trata de una herramienta importante para la conservación de especies animales y vegetales en peligro de extinción, ya que permite establecer y mantener poblaciones de estas especies en entornos controlados y protegidos.

La conservación ex situ es una herramienta importante para la conservación de la biodiversidad, ya que permite a los zoológicos, acuarios, jardines botánicos y otros centros de conservación mantener poblaciones sólidas y sostenibles de especies en peligro de extinción. Además, estos centros de conservación también pueden desempeñar un papel importante en la educación y concienciación del público sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.

🌟 ¿Cuáles son los programas de conservación en los que participamos?

  • Todas
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oceanía
  • África
  • Ave
  • Mamífero
  • Reptil
  • EEP
  • ESB
  • MONP
  • MONT
  • ISB

¿Quieres ver otros programas en los que participa la fundación?

🐾 ¿Qué papel juegan los zoológicos en la conservación de las especies?

Los zoológicos son instituciones que juegan un papel importante en la conservación de especies en peligro de extinción ya que pueden utilizar sus recursos para llevar a cabo programas de reproducción en cautiverio, investigación y educación para ayudar a proteger las especies y su hábitat natural. Estos programas pueden incluir la cría de especies en peligro de extinción, el intercambio de individuos entre zoológicos para diversificar los genes de una población y la preparación de individuos para su liberación en la naturaleza

Además, zoos como ZOO KOKI también trabajan en colaboración con organizaciones conservacionistas en proyectos de conservación. Estos proyectos pueden incluir la restauración de hábitats, la protección de especies en peligro de extinción y la educación del público sobre la importancia de la conservación.

Los zoológicos también son una herramienta valiosa para la educación del público sobre la importancia de la conservación. Los visitantes y sobre todo los niños pueden aprender sobre las especies y su hábitat natural, así como sobre los desafíos a los que se enfrentan y las formas en que pueden ayudar a protegerlos.

📣 ¿Qué significan las siglas de estos proyectos?

A nivel europeo la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA, por sus siglas en inglés) es una organización internacional que se centra en la conservación de la biodiversidad y en la protección de las especies animales en peligro de extinción. Para cumplir con estos objetivos, la EAZA ha desarrollado una serie de programas de conservación que involucran a zoológicos y acuarios de toda Europa. A continuación, se mencionan algunos de los principales programas de conservación de la EAZA:

🪶EEP –  European Endangered Species Program :

El EPP es un programa de conservación in situ y ex situ de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA, por sus siglas en inglés). Este programa se centra en la conservación de especies animales en peligro de extinción, mediante el establecimiento y mantenimiento de poblaciones de estas especies en zoológicos y acuarios de toda Europa. El objetivo del EPP es preservar la biodiversidad y proteger a las especies animales en peligro de extinción, contribuyendo así a la conservación de la naturaleza a nivel global.

El EPP es una herramienta importante para la conservación de la biodiversidad, ya que permite a los zoológicos y acuarios participar activamente en la conservación de especies animales en peligro de extinción. Además, el EPP también proporciona una oportunidad única para que los visitantes de zoológicos y acuarios conozcan y aprendan sobre estas especies y su importancia para la conservación de la biodiversidad.

El EPP de la EAZA es un programa muy riguroso y exigente, que establece un conjunto de normas y estándares muy elevados para la conservación de las especies animales en peligro de extinción. Los zoológicos y acuarios que participan en el EPP deben cumplir con estos estándares y trabajar de manera constante para mejorar la conservación de las especies que tienen en su custodia.

  🪶ESB – European StudBook / ISB – International StudBook :

Un ESB (Programa de Cría en Semilibertad)  es un programa de conservación  que se centra en la conservación de especies animales mediante el establecimiento y mantenimiento de poblaciones de estas especies en zoológicos y acuarios. El objetivo del ESB es preservar la biodiversidad y proteger a las especies animales en peligro de extinción, contribuyendo así a la conservación de la naturaleza a nivel global.

Un ESB  es un programa especializado que se centra en la cría de especies animales en semilibertad, es decir, en un entorno controlado y cercano a su hábitat natural, pero no en plena libertad. Esto se hace con el objetivo de establecer y mantener poblaciones sólidas y sostenibles de especies en peligro de extinción. Los ESBs  son una herramienta importante para la conservación de la biodiversidad, ya que proporcionan a los zoológicos y acuarios la oportunidad de participar activamente en la conservación de especies animales en peligro de extinción y de contribuir a la protección de la biodiversidad.

En el caso de los ISB habitualmente de trata de programas de conservación internacionales. Normalmente gestionados desde la AZA (Asociación de Zoos y Aquarios)

🪶MON-P – Seguimiento de poblaciones :

En este caso las especies son sometidas a un control de poblaciones en cautividad a través de un monitoreo personal (MON-P).

🪶 MON-T – Seguimiento de poblaciones :

En nuestro caso se trata de programa de seguimiento monitoreado por el TAG (MON-T).  La nueva Estructura del Programa Ex situ de EAZA se desarrolló para que los Grupos Asesores de Taxón(Taxon Advisory Groups ) al producir los Planes de Colección Regional (RCP) evalúen de manera más precisa y más consciente qué roles de conservación y/o no conservación son apropiados y así que los Planes de Gestión a Largo Plazo (LTMP) investiguen con más detalle qué objetivos genéticos y demográficos están mejor vinculados a cada grupo de especies. De esta forma desde el zoo gestionamos el pograma de cría del Faisán dorado. Si lo desea puede ver información sobre el [ Protocolo del programa ]

📣 Campañas de conservación

En nuestro compromiso por preservar y proteger nuestro precioso planeta, nos involucramos activamente en diversas iniciativas que buscan generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la conciencia global.

  • Todas