Gato Serval
🫂 Apadrinamiento
🟥 Esta especie no tiene ningún padrino 🟥
🫂 Más información sobre el programa de apadrinamiento [Apadrina un animal]
🧬 Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Leptailurus
Especie: Leptailutus serval
(Schreber, 1776)
🍃 Programa de conservación
Participamos en el Programa de cría : EEP (desde 2022)
✒ ¿Quién es?
El serval (Leptailurus serval, en ocasiones llamado Felis serval, gato serval o, para acortar el nombre, serval) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es la única especie de félido de su género. Su estado de conservación desde 1996 es de preocupación menor
🌍 ¿Dónde vive?
Aunque abunda más en las zonas de matorral, se encuentra presente también en sabanas, selvas y semidesiertos, con lo que su distribución se extiende por todo el continente africano con la excepción de la zonas desérticas y buena parte de Sudáfrica, donde se extinguió la subespecie local (L. s. serval) debido a la caza excesiva. La subespecie que habita al norte del Sahara (L. s. constantinus) probablemente se encuentre extinta, siendo sus últimas citas en Argelia de 1880 o quizá de 1930. Los servales presentes en Túnez proceden de reintroducciones hechas con ejemplares subsaharianos.
🍗 ¿Qué come?
El serval es nocturno, por lo que caza sobre todo por la noche, a no ser que sea perturbado por la actividad humana o de la presencia de depredadores nocturnos más grandes. A pesar de que está especializado en roedores, es un depredador oportunista cuya dieta incluye también aves, liebres, damanes, reptiles, insectos, peces y ranas. Más del 90% de las presas del serval pesa menos de 200 g. El serval come muy rápido, a veces demasiado rápido, causando que se atragante y regurgite debido a la obstrucción de la garganta. Normalmente caza y se alimenta de pequeñas presas de las que devora todo. Con presas más grandes evita los órganos e intestinos junto con piel, plumas, picos, patas o pezuñas. El serval utiliza una técnica para desplumar muy eficaz que consiste en lanzar repetidamente las aves capturadas al aire al mismo tiempo que golean su cabeza de lado a lado, eliminando así las plumas.
🪺 ¿Cómo se reproduce?
La época de apareamiento del serval tiene una duración de hasta cuatro días. Un serval es capaz de dar a luz a varias camadas durante todo el año, pero normalmente lo hace solo si las camadas anteriores mueren poco después del nacimiento. La gestación dura 66 a 77 días, y generalmente resulta en dos cachorros, naciendo a veces tan sólo uno o hasta cuatro.
Las crías pesan alrededor de 250 g al nacer, y son al principio ciegas e impotentes, con una capa de pelo lanoso grisáceo. Abren los ojos a los 9 y 13 días de edad, y comienzan a ingerir alimentos sólidos después de un mes. En unos seis meses, adquieren sus dientes caninos permanentes y comienzan a cazar por sí mismos; salen de su madre a los 12 meses de edad. Pueden alcanzar la madurez sexual entre 12 y 25 meses de edad.8
La esperanza de vida es de unos 10 años en la naturaleza, y hasta 20 años en cautiverio.La vida más larga registrada en un serval africano salvaje es de 23 años de edad. En cautiverio, el promedio de vida es de 22,4 años
📍 Zona:
Me puedes encontrar en la Instalación 11 del mapa.
👩🏫 ¿Sabías que…?
El serval es extremadamente inteligente y demuestra gran capacidad para la resolución de problemas, por lo que es capaz de hacer travesuras, así como burlarse fácilmente de su presa y eludir a otros depredadores. A menudo juega con su presa capturada durante varios minutos antes de consumirla. En la mayoría de situaciones, defiende feroz su alimento contra el intento de robo. Los machos son más agresivos que las hembras.