Gato montés europeo

🫂 Apadrinamiento


🟥 Esta especie no tiene ningún padrino 🟥

 

🫂 Más información sobre el programa de apadrinamiento [Apadrina un animal]

🧬 Taxonomía


Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Felis
Especie: Felis silvestris
(Schreber, 1775)

🍃 Programa de conservación


EEP

Participamos en el Programa de cría: ESB (desde 2020)

✒ ¿Quién es?


El gato montés europeo (Felis silvestris silvestris) es una subespecie del gato montés (Felis silvestris), un mamífero carnívoro de la familia Felidae.
El gato montés europeo es un felino que vive en los bosques de Europa oriental, central y occidental y, en menor medida, en las Tierras Altas de Escocia y Turquía. No está presente en el resto del Reino Unido, Irlanda, Islandia, Dinamarca, Países Bálticos, ni la Península Escandinava, incluida Finlandia y Noruega.

🌍 ¿Dónde vive?


Los gatos salvajes eran muy comunes en la Europa del Pleistoceno. Cuando la capa de hielo retrocedió hacia el norte se adaptaron a la vida en los bosques densos.
La destrucción de su hábitat y la persecución de que fue objeto mediante venenos y trampas para proteger las especies cinegéticas provocó la disminución de los efectivos y de la difusión de esta especie. Hoy en casi todos los lugares de Europa es muy rara y está protegida, aunque a veces se capturan y se matan algunos ejemplares al tomarlos por gatos domésticos cimarrones. Los híbridos de gato montés europeo y gato doméstico son frecuentes y fértiles, lo que compromete la integridad genética de la especie.
Las mayores poblaciones se hallan en la Península Ibérica, tanto en España como en Portugal, aunque no resulta abundante en Cataluña, Galicia, ni en la cornisa cantábrica. En la comunidad autónoma catalana se llevó a cabo un programa de cría en cautividad, con la finalidad de reintroducir a los ejemplares así criados en la naturaleza.

🍗 ¿Qué come?


Se alimenta principalmente de roedores, lagomorfos y pájaros, y raramente de anfibios e invertebrados. A diferencia de los zorros, no come los huesos de sus presas, salvo si éstas son muy pequeñas, por lo que las carcasas que dejan unos y otros se distinguen fácilmente. Por otro lado, los restos de las presas de los gatos domésticos son idénticos a los que deja el gato montés europeo. Ocasionalmente puede cazar crías de corzo, si bien como ya se ha señalado su alimentación se compone básicamente de presas de pequeño tamaño.

🪺 ¿Cómo se reproduce?


Generalmente, el apareamiento se realiza entre el final del invierno y el de la primavera, y las crías nacen de abril a septiembre, con el mayor número de nacimientos en mayo. Sólo la madre cuida de la camada (de al menos 2, y máximo de 6 gatitos; comúnmente de 3 o 4), lo cual hace durante unos cinco meses.

📍 Zona:


Me puedes encontrar en la Instalación 11 del mapa.

Tierra de felinos

👩‍🏫 ¿Sabías que…?


Se parece al gato doméstico (Felis silvestris catus), pero es más robusto y bastante más grande que la mayoría de éstos; sólo se acercan a su tamaño los de algunas razas gigantes. También es más grande y tiene el pelo más largo y tupido que el gato montés africano (Felis silvestris lybica), antecesor del doméstico.
Las manchas del gato montés europeo son listadas. El rasgo más distintivo es su cola, mucho más corta, gruesa y peluda que la de los gatos domésticos, con tres a cinco anillos oscuros sobre un fondo más claro, y la punta siempre negra y redondeada.