Faisán dorado

macho de faisán dorado
🫂 Apadrinamiento
🟩 SANDRA Y JORGE 🟩
🫂 Más información sobre el programa de apadrinamiento [Apadrina un animal]
🧬 Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familia: Phasianidae
Género: Chrysolophus
Especie: Chrysolphus pictus pictus
(Linnaeus, 1758)
🍃 Programa de conservación
Somos coordinadores a nivel europeo del Programa de cría : MON-P (desde 2013)
Sigue nuestro proyecto en:
✒ ¿Quién es?
El faisán dorado (Chrysolophus pictus) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae originaria de China, Birmania y algunas otras zonas de Asia. No se reconocen subespecies.
El plumaje en el macho es de color amarillo brillante en la cabeza seguido de una serie de plumas que cubren el cuello de color anaranjado con la punta negra, su espalda es verde y amarilla, el pecho es rojo carmesí, las alas son de color azul por encima y cafés , su cola es muy larga de color dorado y adornada por algunas plumas de color rojo. La hembra es de color pardo para que sus depredadores no la descubran durante la época de cría, la nidada puede ser de 4 a 20 huevos que demoran alrededor de 25 días en hacer eclosión.
🌍 ¿Dónde vive?
Originaria de China, Birmania y algunas otras zonas de Asia.

macho de faisán dorado
🍗 ¿Qué come?
Los faisanes solo se alimentan en el suelo, pero duermen protegidos en los árboles por la noche. Se alimentan de una gran variedad de materia vegetal y animal, como frutos, semillas, hojas además de un gran espectro de invertebrados y pequeños vertebrados como culebras, lagartijas, pequeños mamíferos y ocasionalmente pequeñas aves.
Grado de amenaza