Ciervo Muntjac

Ciervo Munjac o Muntíaco común (Muntiacus muntjak)

El venado muntíaco común también se conoce a menudo como el ciervo muntjac indio. Se trata del mismo animal, aunque muchos asumen que son dos especies diferentes. Tienen un color pardusco y un cuerpo voluminoso, sus patas son cortas y robustas, y la pequeña cabeza se asemeja a la de una vaca en muchos aspectos.

Se encuentran distribuidos alrededor del sudeste asiático. Viven tanto en las llanuras de la sabana como en las praderas y les encantan las áreas de bosques tropicales también. Algunos de ellos se encuentran en las zonas montañosas del Himalaya. Estos animales pueden ir y venir cuando están en busca de comida y refugio, pero deben estar muy cerca del agua en todo momento.

Son omnívoros en lugar de herbívoros como otras especies de ciervos. Algunos de los alimentos que consumen son las frutas, brotes, semillas, huevos de aves y algunos tipos de pequeños animales también. Sus grandes dientes les ayudan con la captura de estos animales jóvenes y a consumirlos con facilidad.

Reproducción

Las hembras están listas para la reproducción cuando tienen aproximadamente 2 años de edad. Los machos lucharán ferozmente por el derecho a aparearse con un harén de hembras, que puede tener hasta 6 de ellas. Siempre y cuando el alimento sea abundante, este proceso puede tener lugar un par de veces en el año.

Una vez que se ha producido el apareamiento las crías tardan unos seis meses en llegar. Por lo general, sólo nace una cría, pero sea dado el caso de partos de gemelos. La madre los cuidará hasta que tengan aproximadamente 6 meses de edad.Conservación del muntíaco común

Conservación

El número exacto de la población que queda en el mundo no se conoce debido a que es una especie que se encuentra muy distribuida, sin embargo no se cree que estén en peligro. No existe ningún esfuerzo de conservación para protegerlos y continúan siendo cazados, aunque no al extremo como otras especies. Ellos parecen adaptarse bien a los cambios del medio ambiente, de ahí que se piense que aun existe una población considerable.

¿Qué comen?
El muntjac es una especie de alimentación omnívora. Se alimenta de semillas de bambú, corteza, frutos y follaje, aunque también come huevos y carroña; puede cazar pequeños mamíferos y aves que anidan en tierra.

Reproducción
Entre los seis y los 12 meses de edad ya son maduros sexualmente. La época de la reproducción va de enero a marzo, principalmente; las hembras paren a los siete meses, y dan de mamar a sus crías dos meses, aproximadamente. Los machos son territoriales, suelen poseer un suelo que se superpone al de las hembras en período de celo, y que defienden frente a otros rivales por medio de la cornamenta. Ambos sexos son solitarios.