Caballo de Przewalski
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Equus
Especie: Equus ferus przewalskii
(Poliakov, 1881)
¿Quién es?
El caballo de Przewalski, caballo salvaje mongol o takhi (Equus ferus przewalskii) es una variedad de caballo asilvestrada, descendiente de los primeros caballos domesticados por la cultura de Botai 3500 a.C. Un artículo publicado en 2021 sostiene que no fue así, tratándose por tanto del último caballo realmente salvaje que sobrevive en nuestros días.
Casi se extinguió a mediados del siglo XX, pero fue salvado de la desaparición por algunos naturalistas. Su estado actual es crítico, reducido a unas pocas manadas que viven en el parque nacional Hustai del suroeste de Mongolia, el parque nacional Kalamery de China y varios ejemplares más en parques zoológicos de otros países. Cabe destacar la presencia de manadas salvajes en las proximidades de la central nuclear de Chernóbil.
La población total es de unos mil quinientos ejemplares en todo el mundo.
¿Dónde vive?
Originario de las llanuras de Mongolia, área de frontera cerca de los montes Altai y Sinkiang, en el Noroeste de China
¿Qué come?
Se alimenta de hierba, también de hojas, brotes, frutos y raíces. Puede sobrevivir con dietas pobres y pasar largos períodos sin beber al habitar llanuras y desiertos semiáridos. Puede escarbar en el suelo en busca de raíces y bulbos.
¿Cómo se reproduce?
Zona:
Me puedes encontrar en la Instalación 20 del mapa.
¿Sabías que…?
El éxito en los programas de conservación permitió que a finales de 2011 mejorase su estado de En peligro crítico a En peligro. En 1996 había sido clasificado como Extinto en estado silvestre, cuando había menos de 100 individuos en zoológicos del mundo, mientras que a finales de 2011 existen más de 300 individuos en estado salvaje en diversos parques naturales.