Ansar común
Taxonomía
Clase: AVES
Orden: ANSERIFORMES
Suborden: ANSERES
Familia: ANATIDAE
Nombre científico: Anser anser
¿Quién es?
Es una especie de ave de la familia Anatidae caracterizado por su cuerpo grande, con el pico grueso y naranja, plumaje gris pardo, patas rosas y parte caudal inferior blanquecina.
Su voz es muy fuerte, a modo de trompeteo. Anida en el suelo, tapizando el nido parcialmente; pone de cuatro a seis huevos en una nidada, de mayo a junio. Se alimenta arrancando hierbas y brotes del suelo; a veces excava buscando raíces y bulbos.
Existen numerosas razas domésticas que se crían como aves de corral; se consideran pertenecientes a la subespecie Anser anser domesticus.
¿Dóde vive?
Se cría en casi toda Europa, en zonas húmedas y a veces pantanosas. En muchos casos, los individuos introducidos se naturalizan y se hacen residentes, perdiendo su carácter salvaje, en parte.
¿Qué come?
La dieta de este ánsar es básicamente vegetariana, aunque muy variada. Incluye todo tipo de brotes tiernos de plantas palustres y terrestres; también come tallos, hojas, raíces y tubérculos.
¿Cómo se reproduce?
Anida en el suelo, en un hueco que tapiza parcialmente. Solo en las zonas muy húmedas los nidos se ubican sobre grandes acumulaciones de plantas palustres. Pone de cuatro a seis huevos en una sola nidada por año, siendo las puestas desde finales de marzo a principios de junio. Sus huevos son blancos y de forma casi elíptica. Por lo general cada huevo es puesto a intervalos de poco más de 24 horas. La incubación la realiza solo la hembra, mientras que el macho se queda cerca del nido. La eclosión se produce tras unos 27 a 29 días, y los polluelos tardan en desarrollarse entre 50 y 60 días. Generalmente los juveniles se quedan junto a sus padres hasta la siguiente época de cría y hacen juntos la migración.
Zona:
Me puedes encontrar en el lago de la Instalación 12 del mapa.
¿Sabías que…?
Las principales amenazas para la especie se deben a la transformación del hábitat que ocupa, la caza ilegal y el envenenamiento por plomo.