Águila calzada
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Hieraaetus
Especie: Hieraaetus pennatus
(Gmelin, 1788)
¿Quién es?
El águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es un ave rapaz de mediano tamaño, presente en la mayor parte de Eurasia y África.
¿Dónde vive?
Se la encuentra por el sur de Europa, África del Norte y Asia. Es un ave migratoria que pasa los inviernos en el África subsahariana y sur de Asia; aunque en el suroeste de la Península Ibérica hay pequeñas poblaciones invernantes.
Habita en zonas forestales que estén mezcladas, como en mosaico, con zonas de matorral y terrenos abiertos
¿Qué come?
Se alimenta de fuentes muy variadas, principalmente aves, pero también pequeños mamíferos, reptiles, pájaros e incluso invertebrados
¿Cómo se reproduce?
Realiza el nido en un árbol, rara vez en un cortado rocoso. Generalmente elige los ejemplares más grandes. El nido suele tener una base con ramas grandes y recubierto de hojas de pino. La puesta es de uno a tres huevos, aunque lo más común son dos.La incubación dura de treinta y cinco a cuarenta días, y los pollos permanecen en el nido de cincuenta y seis a sesenta días.
Zona:
¿Sabías que…?
Presenta dos fases de coloración:
- La fase pálida, con la parte inferior del cuerpo blanca y con pequeñas puntas y matices pardos. La cabeza es marrón y el borde de las alas oscuro, casi negro.
- La fase oscura, con la parte inferior del cuerpo de color marrón oscuro. Al igual que en la fase pálida los bordes de las alas son oscuros, aunque no tanto
Ambas fases tienen la cola por debajo de un color gris pálido. En sus partes superiores son bastante más parecidas las dos fases, con un plumaje de color marrón. En vuelo se suele observar unas manchas blancas en sus hombros llamadas “luces de aterrizaje”, pero que no son exclusivas de esta especie.