Llegada Tortuga mora y mediterránea

Han llagado al centro un pequeño grupo de Tortuga mora (Testudo graeca) y tortuga mediterránea (Testudo hermanni) procedentes de un programa de colaboración con la junta de Andalucía. En los próximos meses recibiremos otro pequeño grupo hasta completar 28 tortugas en total.

La conservación de la tortuga mora aparece recogida a escala internacional en los anexos del Convenio de Washington sobre el comercio internacional de animales silvestres (CITES) y en el Convenio de Berna. Además, la tortuga mora está incluida en los anexos II y IV de la Directiva Hábitat, por lo que requiere una protección estricta. Para su conservación es necesario designar Zonas Especiales de Conservación (ZEC) que se sumarían a la Red Natura 2000.

En España, está incluida actualmente en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas donde es considerada de “Interés Especial” (Real Decreto 439/1990). El “Libro Rojo de los Vertebrados de España” la cataloga como “especie en peligro”. En nuestra Comunidad, aparece como “vulnerable” en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Región de Murcia de la Ley 7/95 de la Fauna Silvestre. Esta Ley en su Anexo II incluye como áreas de protección de la fauna silvestre las sierras de Almenara y de la Torrecilla, dos zonas de máxima densidad de tortuga.