Fundación ZOO KOKI – Ancha es CLM

Reportaje de Ancha es Castilla (Castilla la Mancha TV)

“la Fundación ZOO KOKI, ha acogido a una de las pocas parejas de Orix que quedan en el mundo. Se trata de una especie de antílope africano, declarada extinta en el medio natural, desde el año 2000. Los pocos que quedan están en cautividad, y tres de ellos, están en este parque. Un zoo familiar, con 150 especies, entre ellas por cierto, la colección de faisanes una de las más grande de Europa.”

Fuente: http://www.cmmedia.es/programas/tv/ancha-es-castilla-la-mancha/videos/0_z7rse0x6

LLegada de una pareja de Orix de cuernos de cimitarra

El pasado día 23 de junio del 2018 llegó a nuestras instalaciones una pareja de Orix de cuernos de cimitarra (Orix dammah) procedente de Terra Natura (Murcia) para unirse a “Nanasi” la hembra que estaba en nuestras instalaciones y completar un grupo reproductor que da continuidad a nuestro proyecto EEP de cría en cautividad de esta especie que fue declarada extinta en la naturaleza en el año 2000 y posteriormente reintroducida y salvada de la extinción gracias a la labor de instrucciones como la nuestra que colaboramos desde 1999 en el programa EEP de reproducción en cautividad. #zookoki#fundacionzookoki #zoo #orix #tesorobiologico

Día mundial de lucha contra la desertificación (2018)

Día 17 de junio 2018

El tema de este año para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, bajo el lema “La tierra tiene un verdadero valor: invierte en ella“, está basado en la gestión sostenible de la tierra (SLM) por su sigla en inglés, como una forma de regenerar las economías, crear empleos y fortalecer las comunidades.

A lo largo de los años, la UICN ha centrado sus esfuerzos en respaldar la gestión sostenible de la tierra a través de diversos enfoques en las tierras áridas. Esto ha incluido la defensa de políticas que respaldan la SLM, el trabajo con las comunidades locales para promover los enfoques de SLM y la presentación de varios enfoques de la SLM.

Al celebrar el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación este año, la UICN reconoce la importancia de la gestión sostenible de la tierra en el suministro de múltiples bienes y servicios. A través de la publicación “Biodiversidad del suelo y carbono orgánico del suelo: mantener vivas las tierras áridas”, la UICN demuestra la importancia de la SLM en la restauración y el mantenimiento de la biodiversidad del suelo y el carbono orgánico del suelo para mantener vivas las tierras secas.

más información en: https://www.iucn.org/theme/ecosystem-management/our-work/global-drylands-initiative/news/world-day-combat-desertification-17-june-2018?utm_campaign=2122292_Drylands%20ESARO%20paper&utm_medium=email&utm_source=IUCN&dm_i=2GI3,19HKK,40EJZJ,41RMB,1

Convenio con la Universidad Complutense

El pasado 21 de mayo hemos firmado un convenido de cooperación educativa entre ZOO KOKI (Parque zoológico y botánico), Fundación ZOO KOKI y la Universidad Complutense de Madrid.

 

En este convenio tiene por objeto establecer las condiciones en que estudiantes de la UCM
realizarán un programa de prácticas académicas externas, así como del Trabajo de Fin de
Grado/Master(en adelante TFG/TFM) de cualquier enseñanza impartida por la UCM, tanto oficiales como propias, según las condiciones particulares de cada modalidad establecidas en el correspondiente programa formativo en ZOO KOKI.

  • En el centro se podrán desarrollar las prácticas del TFG/TFM.
  • Además los alumnos estarán cubiertos por un seguro de responsabilidad civil y de accidentes.

I Taller sobre faisanes del mundo

Título: I taller sobre faisanes del mundo.
30 de junio del 2018

Es un viaje por todas las especies de faisanes y sus subespecies.

Podremos posteriormente hacer una visita por la colección de faisanes del centro y charlar sobre cuidados, crianza y experiencias.

Tallerista: Iñaki Hernández García – www.faisanesdelmundo.com

Precio:  Gratuito. Puedes realizar la inscripción: aquí (Grupo: Min 12 personas – max. 25 personas)

Diploma o certificado: Se entrega certificado de la fundación Zoo Koki por su participación.

1 5 6 7