Día internacional de la educación ambiental 2022

Puede ser una imagen de texto que dice "26 DE ENERO DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL KORI ZOO"
🍃
El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental.
🧑‍🏫Una ocasión para llamar la atención sobre la importancia de sensibilizar y educar a la sociedad en el respeto por el Medio Ambiente.
🌍Es importante entender las causas y efectos del cambio climático y la necesidad de alcanzar un desarrollo más sostenible. También es vital comprender qué es la energía renovable y cómo pueden ayudarnos a cuidar del planeta; el por qué de una buena gestión de los recursos naturales o cómo proteger el Medio Ambiente va de la mano de nuestro propio futuro y supervivencia.
👉Recuerda que desde la fundación ZOO KOKI trabajamos activamente en proyectos de educación ambiental y social y que con tu visita nos ayudas a seguir trabajando.
🐾¡Nos vemos en el zoo!

Feliz Navidad 2021

 
Desde la Fundación ZOO KOKI queremos desearos una Feliz Navidad🎄 llena de salud y felicidad para todos vosotros y vuestros seres queridos.
 
Aprovechamos para agradeceros todo el cariño y dedicación que día a día brindáis a la fundación ¡Felices fiestas! 🎅 😍 🎁 👏🏻
 
¡Nos vemos en el zoo! 🦜🐠🦅🐢🕷️🐍
 

Llegada de Gatos leopardo

El pasado 7 de diciembre llegaron 3 ejemplares de gato leopardo (Prionailurus bengalensis) procedentes del Parc des felins (Francia). “Kaneda”, “Khulnâ” y “Kazan” nacidos en el 2021 y se trata de los únicos ejemplares de esta especie en España.

🧑‍🏫Un gato leopardo es aproximadamente del tamaño de un gato doméstico, pero más  delgado con patas más largas. Su pequeña cabeza está marcada con dos rayas oscuras prominentes y un corto y estrecho hocico blanco. Tiene dos rayas oscuras que van desde
los ojos hasta las orejas y rayas blancas pequeñas que van desde los ojos hasta la nariz.

☘️Los gatos leopardo generalmente se emparejan para toda la vida y crían a sus gatitos juntos durante siete a diez meses. La madurez completa se alcanza a los dieciocho meses, pero en cautividad el macho puede llegar estar listo para criar a los siete meses, y la hembra a los diez meses.

🐱El gato bengalí doméstico (también tenemos un pequeño grupo en la fundación), se  originó en Estados Unidos en 1963 del cruce casual entre un gato doméstico y una hembra gato leopardo (Prionailurus bengalensis) dando origen a esta raza tan conocida hoy en día.

🎯Existen 11 subespecies aquí podrás ver “Prionailurus bengalensis euptailurus” que es el gato leopardo de Siberia.

Más información: https://www.zoo-koki.com/presentacion-del-parque/fauna/fauna-asiatica/gato-leopardo-de-siberia/

Llegada de Grulla de Manchuria

👌 El pasado 11 de julio llegó a nuestras instalaciones una hembra de Grulla de Manchuria (Grus japonensis) procedente del Zoo de Lourosa (Portugal).

💓 Esta grulla forma parte del programa internacional de conservación EEP de esta especie. Con la llegada de “Saiko” ya son 13 los programas internacionales de conservación en los que participa la Fundación, lo que supone un pasito más en materia de educación y conservación de especies y toda una proeza para una pequeña institución como la nuestra.

😞 La Grulla de Manchuria se encuentra en Peligro según la IUCN y su población estimada es de 2750 ejemplares en estado salvaje.

🐾 En palabras del responsable del proyecto, “Saiko” se unirá pronto a un macho (que pronto llegará a ZOO KOKI) para formar un grupo reproductor.

🌟 Más información sobre la especie: https://www.zoo-koki.com/presentacion-del-parque/fauna/fauna-asiatica/grulla-de-manchuria/

🌟 Programas de conservación en los que participamos: https://www.zoo-koki.com/conservacion/eep-y-esb/

Llegada de Águila real


👉El pasado día 2 de marzo llegó al zoo “Jimenez” para ampliar nuestro grupo de Águila real Ibérica (Aquila chrysaetos homeyeri).
🐾No tenemos palabras para describir el orgullo y a la vez la responsabilidad que tenemos en la Fundación ZOO KOKI por alojar, mantener y participar en un proyecto de conservación y educación tan bonito como este.
🤗Recuerda que cada vez que vienes a visitarnos estás ayudando a la Fundación a seguir manteniendo proyectos tan ilusionantes como este. 🥰¡GRACIAS!

Tortugas ibéricas baby nacidas en 2020. ¡Ya están en el exterior!

Tortugas ibéricas baby nacidas en 2020. ¡Ya están en el exterior!

 

🐢Estas tortugas están incluidas en la Lista Roja del IUCN de especies amenazadas de extinción, como todas las especies del género Testudo. Están protegidas por la Convención de Berna. También están incluidas en la CITES y en la directiva 1332/2005 de la Comunidad Europea, de forma que queda absolutamente prohibida la captura de ejemplares salvajes y está reglamentada la cría y el comercio de ejemplares en cautiverio.
 
🐾Fundación ZOO KOKI participa en un proyecto de educación y conservación de esta especie en colaboración con la junta de Andalucía.
 
🐢El tiempo de incubación, de entre dos y tres meses, y el sexo de los recién nacidos varían en función de la temperatura ambiental. Si la temperatura de incubación es inferior a 31,5 °C predominarán los machos, y si la temperatura es superior, habrá más hembras.
Temperaturas inferiores a 26 °C o superiores a 33 °C provocan malformaciones o la muerte del embrión. Llegado el día de la eclosión, a menudo apresurada por un día de lluvia, la cría de
tortuga rompe el huevo mediante un tubérculo córneo situado entre las narinas externas y el maxilar superior que desaparece tras unos días. La eclosión dura cuarenta y ocho horas, un periodo durante el cual el saco vitelino es absorbido totalmente.
 
🐾Recuerda que con tu visita estarás ayudando en este y otros proyectos de conservación de especies.

Ver la entrada

Día mundial de los humedales 2021


🌍Hoy 2 de febrero se celebra el día mundial de los humedales.
👩‍🏫Fue decretado en el año 1997 y la fecha fue elegida en conmemoración a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.
👍Los humedales son extensiones de tierra, que tienen la particularidad de estar inundadas de forma permanente. En esta categoría están los pantanos, turberas, marismas, arrecifes de coral, manglares, los lagos, los ríos, etc. Son ecosistemas híbridos que pueden ser de agua dulce o salada y los llamados humedales artificiales como por ejemplo los embalses, las salinas o los estanques incluidos los estanques como el que tenemos el el zoo.
🤗Su importancia es fundamental para la vida en todo el planeta gracias a que son ecosistemas, donde viven un gran número de especies animales y vegetales, y que se encargan de regular el ciclo del agua y el clima, creando de esta manera un equilibrio perfecto. Además, aportan al hombre recursos indispensables para disfrutar de una mejor calidad de vida.
😢Sin embargo, hoy podemos ver con preocupación cómo los humedales corren el riesgo de desaparecer ya que se están degradando de manera vertiginosa. Se calcula que en los últimos 35 años han desaparecido más del 50% de los humedales en todo el mundo.
😉Recuerda que con tu visita ayudas a la fundación a seguir trabajando en proyectos de educación y conservación. Ahora que estamos cerrados puedes seguir colaborando con nosotros https://www.zoo-koki.com/fundacion/colabora/
#DiaMundialdelosHumedales #zookoki #zoo

Llegada faisán de Vietnam

🥳El pasado 23 de diciembre llegaron procedentes del programa de conservación (EEP) una pareja de faisán de Vietnam (Lophura edwardsi) variedad hatinhensis (Cola blanca). Macho de Bélgica y hembra de Alemania.
😔Este faisán se encuentra posiblemente extinto en su hábitat natural y con la llegada de esta pareja nuestro centro se convierte en uno de los lugares de Europa con la mayor población dentro del programa EEP ya que contamos con 10 ejemplares.
💪Cualquier esfuerzo es vital para salvar a esta especie de un destino que la guerra de Vietnam (principalmente) truncó.
👍Gracias a todos aquellos que con vuestra visita nos ayudáis a seguir manteniendo este y otros proyectos de conservación.

1 2 3 4 5 7