Liberamos flamencos en Fuente de Piedra (Málaga)

🦩Finalmente ayer pudimos liberar al grupo de flamencos que alojamos en hospitalización procedentes de la laguna de Fuente de Piedra (Málaga).
🥰Pocos momentos son tan emocionantes y gratificantes como los que hemos vivido ayer.
😘Agradecemos a la junta de Andalucía por toda la confianza depositada en la fundación y sobre todo a los visitantes y amigos del zoo que con su visita hacen posible que participemos en proyectos de conservación y recuperación insitu.
🎬Os dejamos un pequeño vídeo con el resumen de este precioso proyecto.
🐾¡Nos vemos en el zoo!

Nuestros cuidadores por un día


🧑‍🌾👩‍🌾Nuestros cuidadores por un día… disfrutando de su jornada y también reponiendo fuerzas para las actividades porque preparar las dietas, cuidar y limpiar a los animales y sus instalaciones es un trabajo muy duro y requiere de una rutina y de una dedicación inmensa.
 
🥰 Es un placer poder retomar estas actividades y que puedan vivir el zoo desde dentro en una experiencia diferente.
 
🐾Recuerda que esta es una iniciativa de la Fundación ZOO KOKI y que vuestra participación supone una aportación a los proyectos y programas de educación y conservación en los que participamos.
 
👉 Permaneced atentos a las siguientes convocatorias… ¡son plazas muy limitadas!
 
¡Nos vemos en el zoo!

Anillamiento Fuente de Piedra (Málaga)

👉El papel de los zoológicos modernos no se basa únicamente en la exhibición de animales en cautividad. Nuestra labor además de educativa, es también la de la conservación: tanto exsitu (en el zoo y fuera del hábitat de las especies) como insitu (en el propio hábitat de las especies).
🦩En estos días hemos estado colaborando con la junta de Andalucía y más de 400 voluntarios en el anillamiento de flamencos en la laguna de Fuente de Piedra (Málaga). Este año se han anillado un total de 600 pollos de más 3.700 que han nacido en el humedal.
💪En nuestro caso además hemos formado parte del equipo de captura 3-Poniente-Batidor y posteriormente Hospital ya que nuestra labor no se queda en el día del anillamiento puesto que después de este trabajo siempre se detectan ejemplares que necesitan hospitalización y cuidados y han llegado a ZOO KOKI para comenzar un proceso de hospitalización, rehabilitación y posterior reintroducción en su medio.
🥰Estamos muy felices y orgullosos de que este año la Junta de Andalucía haya depositado su confianza en nosotros para esta tarea que supone un impacto directo en las poblaciones salvajes y por ende colaborar en la conservación de una especie tan singular.
🐾Recuerda que todas estas acciones y otras muchas que lleva a cabo la Fundación serían imposibles sin vuestra visita y sin vuestro apoyo. 💞
¡Nos vemos en el zoo!

Educación en el zoo

👩‍🏫El primer zoológico moderno fue abierto en Viena año 1765 y el zoológico más antiguo de América se inaugura en Nueva York año 1864. En un inicio, se abrieron como centros para mostrar colecciones de animales e incluso algunos de seres humanos, sin otro fin más que entretener al privilegiado grupo de visitantes que podía costear una entrada.

🗞Hoy en día, los zoológicos son espacios para la conservación pero también para educar a sus visitantes sobre la importancia de las especies que se encuentran bajo su cuidado y su hábitat natural.

👉La cartelería, las charlas y en general cualquier información por parte de los departamentos de educación de los zoológicos se convierten en herramientas para hacer llegar el papel del zoo a los visitantes y a la sociedad en general.

🐾Desde la fundación ZOO KOKI además de ofrecer un espacio dedicado a más de 150 especies de animales tratamos de ser un referente educativo y un espacio tranquilo y seguro donde los más grandes y sobre todo los más pequeños puedan aprender.

☝Recuerda que con tu visita sigues apoyando nuestros proyectos, las campañas de educación y también de conservación en las que participamos. Gracias por tu apoyo.
¡Nos vemos en el zoo!

Estudio sobre tortugas

Investigación de conservación:

Zoo Koki (Parque Zoológico y Botánico) contribuye al estudio de tortugas terrestres que desafía las teorías evolutivas del envejecimiento

Aunque los seres humanos tenemos una esperanza de vida mayor en comparación con nuestros ancestros, no podemos escapar a la fatalidad del envejecimiento y la muerte. Sin embargo, los testudines (orden al que pertenecen las tortugas de agua y de tierra) pueden contrarrestar dicha tendencia siguiendo un patrón de envejecimiento distinto al de los humanos y otras especies.

En un nuevo estudio publicado en la revista Science, los investigadores utilizaron datos aportados por Zoo Koki (Parque Zoológico y Botánico) en colaboración con otros zoológicos y acuarios para examinar 52 especies de tortugas y tortugas. Los datos registrados por Zoo Koki (Parque Zoológico y Botánico) en el Sistema de gestión de información zoológica Species360 (ZIMS) permitieron a los investigadores descubrir que, a diferencia de los humanos y otras especies, las tortugas desafían las teorías evolutivas comunes y pueden reducir la tasa de envejecimiento en respuesta a la mejora de las condiciones ambientales.

Las teorías evolutivas del envejecimiento predicen que todos los organismos vivos se debilitan y deterioran con la edad (un proceso conocido como senescencia) y finalmente mueren. Ahora, utilizando datos capturados por Zoo Koki (Parque Zoológico y Botánico) y otros, investigadores de Species360 Conservation Science Alliance y la Universidad del Sur de Dinamarca muestran que ciertas especies animales, como tortugas acuáticas y tortugas terrestres, pueden exhibir una senescencia más lenta o incluso inexistente cuando sus condiciones de vida mejoran.

De 52 especies de tortugas terrestres y acuáticas, el 75 % muestra una senescencia extremadamente lenta, mientras que el 80 % tiene una senescencia más lenta que los humanos modernos.

“Descubrimos que algunas de estas especies pueden reducir su tasa de envejecimiento en respuesta a las mejores condiciones de vida que se encuentran en los zoológicos y acuarios, en comparación con la naturaleza”, dijo la coautora del estudio, la profesora Dalia Conde, directora de ciencia de Species360, directora de la Alianza para la Ciencia de la Conservación Species360. “Además, las organizaciones zoológicas modernas juegan un papel importante en la conservación, la educación y la investigación, y este estudio muestra el inmenso valor de los zoológicos y acuarios manteniendo registros para el avance de la ciencia”.

Fundación ZOO KOKI:Como parte de nuestro compromiso con la conservación y el bienestar animal, nuestra organización registra datos sobre los animales en nuestra colección para garantizar que nuestros animales estén bien cuidados y puedan contribuir al manejo y conservación de la población de especies. Estamos orgullosos de que los datos que hemos recopilado y seleccionado sobre las tortugas terrestres de nuestra colección hayan contribuido a este estudio y hayan ayudado a los investigadores a comprender mejor el envejecimiento de estas especies”.

Zoo Koki (Parque Zoológico y Botánico) es miembro de Species360, una organización sin fines de lucro que mantiene los Sistemas de Gestión de Información Zoológica (ZIMS), la base de datos más grande sobre la vida silvestre en el cuidado humano. Como parte del compromiso de Zoo Koki (Parque Zoológico y Botánico) con la conservación y brindar altos estándares de bienestar animal, utiliza ZIMS para mantener registros detallados de sus colecciones de animales. Y como poseedor de tortugas terrestres Fundación ZOO KOKI ha recopilado y compartido activamente datos en ZIMS sobre esta especie, lo que ha contribuido directamente a este estudio

Las tortugas siguen creciendo después de la madurez sexual

Algunas teorías evolutivas predicen que la senescencia aparece después de la madurez sexual como un intercambio entre la energía que un individuo invierte en reparar los daños en sus células y tejidos y la energía que invierte en la reproducción, para que sus genes pasen a las siguientes generaciones.

Esta compensación implica, entre otras cosas, que, después de alcanzar la madurez sexual, los individuos dejan de crecer y comienzan a experimentar la senescencia, un deterioro gradual de las funciones corporales con la edad.

Las teorías predicen que tales compensaciones son inevitables y, por lo tanto, la senescencia es inevitable. De hecho, esta predicción ha sido confirmada para varias especies, particularmente mamíferos y aves.

Sin embargo, se cree que los organismos que siguen creciendo después de la madurez sexual, como las tortugas terrestres, tienen el potencial de seguir invirtiendo en reparar los daños celulares y, por lo tanto, se consideran candidatos ideales para reducir e incluso evitar los efectos nocivos del envejecimiento.

Vale la pena señalar que el hecho de que algunas especies de tortugas terrestres muestren una senescencia insignificante no significa que sean inmortales; solo significa que su riesgo de muerte no aumenta con la edad, pero sigue siendo mayor que cero. En resumen, todos ellos eventualmente morirán debido a causas inevitables de mortalidad, como enfermedades“, dijo otro de los investigadores detrás del estudio, el Dr. Fernando Colchero, Analista Estadístico Principal, Species360 Conservation Science Alliance, y Profesor Asociado en el Departamento de Matemáticas e Informática y Ciencias, Universidad del Sur de Dinamarca.

El artículo está disponible aquí: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abl7811

Para obtener más información sobre el estudio y otros proyectos que utilizan datos ZIMS, visite: https://www.species360.org/spanish-press-release-turtles-and-tortoises-challenge-evolutionary-theories-of-aging-2/ 

Más información:

Sobre Zoo Koki (Parque Zoológico y Botánico):

La Fundación ZOO KOKI es una entidad privada sin ánimo de lucro creada con la finalidad de gestionar proyectos de investigación, educación y conservación. Actualmente gestiona una colección de unas 150 especies de animales y 300 de plantas y unas 15 especies de tortugas tanto terrestres como acuáticas.

Sobre Species360:

  • Species360 es una organización mundial sin fines de lucro que facilita la colaboración internacional en la recopilación, el intercambio y el análisis de conocimientos sobre la vida silvestre.
  • Species360 mantiene los Sistemas de gestión de información zoológica (ZIMS), en los que confían y utilizan más de 1200 acuarios, zoológicos, centros de vida silvestre, santuarios, universidades y organizaciones gubernamentales en 101 países de todo el mundo.
  • ZIMS es la base de datos de conocimiento más completa del mundo sobre más de 22.000 especies, aumentando la información vital sobre el reino animal.
  • ZIMS se utiliza para establecer las mejores prácticas en acuicultura, crianza, enriquecimiento, atención médica, bienestar animal, reproducción, manejo de poblaciones y conservación, y para proporcionar recursos médicos globales a los profesionales de la vida silvestre en todo el mundo.
  • Species360 Conservation Science Alliance es una alianza mundial de 240 socios de investigación, dirigida por la directora de ciencia de Species360, la profesora Dalia Conde. Incluye un equipo basado en la Universidad de Dinamarca Meridional.
  • La Alianza para la Ciencia de la Conservación aprovecha el poder de los datos agregados en ZIMS y los transforma en información científica para informar sobre el bienestar animal y las decisiones de conservación.For more information: www.species360.org
  • Species360 contacto: Gavrielle Kirk-Cohen gavrielle@species360.org

Primer zoológico de España adaptado TEA

👉 Desde la Fundación siempre hemos estado comprometidos con la conservación de las especies pero hemos tenido claro que nuestro compromiso debe ir también más allá del apoyo a los animales. Hemos lanzado numerosas campañas para ayudar a colectivos y siempre hemos tenido claro que el zoológico debe ser un lugar también para aprender.
 
🌐 Hace unos meses de la mano de Movimiento AZUL y con el apoyo del material de ARASAAC nos embarcamos en el proyecto de confeccionar un itinerario adaptado a personas con TEA para que pudieran disfrutar de su visita al zoo. Añadimos a este itinerario guías de anticipación y guías para la visita (todas ellas disponibles en nuestra web).
 
🥳 Este esfuerzo ha supuesto que seamos EL PRIMER ZOOLÓGICO DE ESPAÑA con el itinerario adaptado a personas con TEA (https://arasaac.org/world). Esperamos que pronto se unan otros centros y que el movimiento sirva para impulsar otros proyectos.
 
💙 Gracias en nombre de la Fundación ZOO KOKI a Blanca y Montse de Movimiento azul, José Manuel Marcos de ARASAAC, Ana García y a Inés Gradilla por su ayuda con los Pictos, Jose María Román por su tiempo para diseñar los paneles y a todas las personas que nos han ayudado y enseñado a caminar en este proyecto.

Cierre de curso 2021-22

🥳 Hoy el departamento de Educación ha estado celebrando el cierre del curso escolar. Después de un par de años sin visitas escolares, este año por fin la normalidad ha llegado a los pequeños que han podido salir y hacer excursiones recuperando una normalidad que tanto mayores como pequeños extrañábamos.

🏫 Por supuesto, queremos dar las gracias a los numerosos centros escolares que han depositado su confianza en nosotros y a los miles de niños que nos han visitado.

👩‍🏫 También agradecer a nuestras chicas del departamento de educación Marta, Zoe, María, Andrea, Jésica, Noa, Gara y también a Manuela García. Además para celebrarlo han disfrutado de una preciosa tarta elaborada por Dulce Capricho (de Val de Santo Domingo). ¡Con sus huellitas de animales y todo!

🧑‍🎓¡Hasta el curso que viene!

¡Nos vemos en el zoo!

Llegada Wallaby de Bennet

Han llegado procedentes del Parque zoológico de París 2 parejas de Wallaby de Bennet (Macropus rufogriseus).

El wallaby de Bennet es solitario, pese a que algunos grupos comparten las áreas de alimentación cuando los recursos son abundantes. Tienen una larga cola en la que se apoyan para descansar.

Paren una cría por camada, después de una gestación de 30 días y permanece en el marsupio unos 280 días. Se separa de la madre en torno a un mes después. Se hacen adultos a los 8-9 meses de edad.

Se distinguen por su nariz y sus patas negras, su labio superior a rayas blancas y negras y su pelaje de tono grisáceo con una cinta roja alrededor de los hombros. Tiene una longitud cabeza-cuerpo de entre 60 y 70 cm, más otros 60-70 de la cola y pesan de 6,8 a 22 kg, siendo los machos de mayor tamaño y peso que las hembras.

Bienvenidos al zoo Antara, Priestilin, Nehkron y Narel !

 

Instalación cognitivamente accesible

ZOO KOKI. Instalación cognitivamente accesible.

La fundación ZOO KOKI es una entidad implicada en proyectos de conservación y educación trabaja también de forma activa en el apoyo a aquellos colectivos que más lo necesitan.   Somos un centro implicado y sensibilizado con este y con otros colectivos que precisan de un apoyo de la sociedad para hacer su vida más sencilla, por ello, como bien sabéis la visita al zoo es gratuita presentando el correspondiente carnet.

Enmarcados en estos proyectos El próximo día 2 de abril bajo el lema «Un feliz viaje por la vida», la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022 pone el foco en el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a disfrutar de una vida feliz.

Junto a los pictogramas de ARASAAC y a la asociación movimiento azul hemos confeccionado una cartelería ubicada por todo el zoo que servirá para facilitar la movilidad y sobre todo las anticipaciones a los visitantes con TEA. De esta forma nos convertimos en el primer parque zoológico cognitivamente accesible.

Igualmente se ha confeccionado una guía de anticipación a la visita: https://www.zoo-koki.com/…/Anticipacionvisitazookoki.pdf

Por otro lado, también estamos confeccionando una guía completa de las especies: https://www.zoo-koki.com/documentos/GUIAZOOKOKIPICTOS.pdf

Creemos que es preciso eliminar los prejuicios existentes y empatizar con el colectivo: Conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos específicos que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía.

Recuerda que con tu visita nos ayudas a seguir trabajando en esta y otras muchas campañas de educación y conservación.

¡Nos vemos en el zoo!

Os compartimos algunas fotos de estos pictos ubicados por diversas partes del zoo.

 

Llegada Faisán Salvadori

🥳Este semana ha llegado desde el Zoo Planckendael (Bélgica) un macho de faisán Salvadori (Lophura inornata).
🙁Esta especie es tremendamente rara en cautividad. De hecho las poblaciones en zoológicos son (Fuente: ZIMS):
  • CHESTER / North of England Zoological Society (pareja)
  • FARNHAM / Birdworld Farnham (pareja)
  • PLZEN / Zoologická a botanická zahrada Plzen (pareja)
  • PRAHA / The Prague Zoological Garden (pareja y un macho)
  • WALSRODE / Weltvogelpark Walsrode (un macho)
  • ZOO KOKI / Zoo Koki (Parque Zoológico y Botánico) (un macho)
👉El nombre de Salvadori hace referencia al ornitólogo italiano Tommaso Salvadori. Es un faisán misterioso, peculiar y sobre todo muy poco representado en cautividad. El nombre “inornata” significa sin ornamento.
🐾Recuerda que con tu visita estarás ayudando a seguir trabajando con esta y otra especies y que tu aportación es vital para nuestros proyectos de conservación.
¡Nos vemos en el zoo!
1 2 3 4 7