Día mundial del medio ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio desde 1973.

El tema del año 2012 para el Día Mundial del Medio Ambiente es: una Economía Verde: ¿te incluye a ti? Evidentemente, hay dos partes en este lema y la primera aborda el tema de la Economía Verde. Aquí es donde algunas personas apagarán sus mentes, porque parece que el concepto de la economía verde es un poco complejo de entender.

Una economía verde se describe como una economía que tiene como resultado mejorar el bienestar humano y la equidad social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecológica. En otras palabras, podemos pensar en una economía verde como un entorno económico que alcanza bajas emisiones de carbono, la eficiencia de los recursos y, al mismo tiempo que sea socialmente inclusiva.

En 2008, más de 2,3 millones de personas en tan sólo seis países líderes en empleos verdes fueron contratados en este sector bajo en carbono (China, Dinamarca, Alemania, España, India y los Estados Unidos). La Economía Verde es por lo tanto, no sólo una moda pasajera medioambiental sino que es una de las mejores soluciones disponibles para el crecimiento económico sostenible que reconoce el componente social.

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2012

Hoy día 22 de Mayo del 2012…. Celebramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2012

Día internacional de la diversidad biológica 2012

Día internacional de la diversidad biológica 2012

Más información : http://www.un.org/es/events/biodiversityday/index.shtml

Temas del Día Internacional de la Diversidad Biológica

2002: Dedicado a la biodiversidad de los bosques en inglés
2003: Biodiversidad y alivio de la pobreza – retos para el desarrollo sostenible en inglés
2004: Biodiversidad – alimento, agua y salud para todos en inglés
2005: Biodiversidad, seguro de vida para nuestro mundo en evolución en inglés
2006: Protegiendo la biodiversidad en zonas áridas en inglés
2007: Biodiversidad y cambio climático en inglés
2008: Biodiversidad y agricultura en inglés
2009: Especies exóticas invasoras
2010: Biodiversidad, desarrollo y alivio de la pobreza
2011: La diversidad biológica forestal
2012: La diversidad biológica marina

Día mundial del control de la calidad del agua

Zoo Koki (Parque zoológico y botánico) participa en el programa DÍA MUNDIAL DEL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA cuyo objetivo es es educar e involucrar a los ciudadanos de todo el Mundo en la protección de los recursos hídricos.

Día mundial del control de la calidad del agua

Día mundial del control de la calidad del agua

Existen numerosas comunidades en el Mundo que no son conscientes de las condiciones de calidad en que se encuentran sus recursos hídricos y el impacto de su comportamiento sobre las mismas.

Realizando análisis básicos se da a conocer a los participantes algunos de los indicadores más comunes empleados en la valoración de la calidad del agua y anima a que haya mayor participación ciudadana en el control de la calidad del agua de su entorno.

Ministerio de Medio Ambiente, medio Rural y Marino

Ministerio de Medio Ambiente, medio rural y Marino

Noticia en la prensa sobre el proyecto | http://www.zoo-koki.com/voluntarios-para-proteger-los-rios/

Voluntarios para proteger los rios

En la provincia de Toledo ya los hay procedentes de Zoo Koki (Santo Domingo Caudilla), de un programa medioambiental desarrollado en el ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza y de otro que se ha puesto en marcha en el instituto de secundaria Margarita Salas de Seseña, en la mancomunidad de la Sagra Alta, en el ampa La Purísima deAlcaudete de la Jara y en la asociación Bonsai deTalavera.

Todos ellos recogieron hace unos días su kit personal, con todo el material que necesitan para recoger una media de 50 muestras de agua en el punto que a cada uno se les ha asignado, y siempre a la misma hora. Se han comprometido a recabar esos datos y enviarlos a una base nacional durante un año, de forma desinteresada. Los datos se podrán ir consultando en Internet.

El programa de educación ambiental se gestiona a través de la asociación para la defensa de la calidad del agua (ADECAGUA), que cuenta con el apoyo de la Diputación en la provincia de Toledo. En el proyecto participan 20.000 voluntarios de todo el mundo.

Fuente: http://www.revistaaqui.net/provincia/technology-news/provincia/7184-voluntarios-para-proteger-los-rios.html

1 20 21 22 23 24