100 años de la llegada del Faisán de Vietnam a Europa
🥳Este año se cumplen 100 años desde que el primer faisán Edwards fue importado a Europa y por lo tanto, esta especie (probablemente extinta en la naturaleza). Hace 100 años estos faisanes llegaron de la mano de Jean Delacour a las pajareras del Parc de Clères en Francia.
🧐100 años después, la situación de la especies es muy diferente. Está posiblemente extinta en la naturaleza debido a la guerra y a la presión humana y su única esperanza cae en un proyecto de conservación de la mano de zoos y aficionados responsables de todo el mundo en un total de 437 ejemplares (ZIMS, 2024)
💪Esta es una de las razones por las que estos programas de conservación son vitales para muchas especies. La reproducción ordenada bajo cuidado humano es una herramienta de incalculable valor y la pena es que en estos tiempos todavía hay muchas personas no lo comprenden.
🥰Los faisanes de Vietnam son una de las 22 especies que gestionamos en ZOO KOKI (dentro de los proyectos intercanionales de conservación) y que forma parte del programa europeo de conservación (EEP). Además en el zoo contamos con 4 parejas en exhibición al público y 2 más en aviarios fuera de público. Todos los ejemplares correspondientes a las dos subespecies que existen en el mundo (edwadrsi y hatinhensis).
🫡Somos junto al zoo de Praha el lugar donde más ejemplares hay de Europa de esta especie y por tanto un santuario de especial interés para ellos. Este hecho es a la vez un orgullo y una enorme responsabilidad y todo esto gracias a los padrinos y visitantes que con su apoyo hacen posible esta enorme hazaña para una pequeña fundación en el centro de España.
😍Con tu visita estás ayudando y protegiendos. ¡GRACIAS!
LARGA VIDA PARA ESTE SEÑOR DE LA GUERRA.